de: http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.es/
Recuerda que cada sistema de tu organismo es a
su vez parte de un sistema mayor… Por lo mismo cada célula en tu cuerpo,
independientemente de que tipo sea, se entera de lo que ocurre con las demás.
Es por esto que tus pensamientos y emociones son escuchados y
percibidos por cada una de estas células… Más aun las células de tu Sistema
Inmunológico están en constante atención de las imágenes, ideas, sensaciones y
emociones que experimentas…
Si tus pensamientos te llevan a experimentar temor, angustia,
inseguridad… vibran en una frecuencia que inevitablemente perciben tus células
inmunológicas… y ¿cuál crees que es el resultado que vibren en dicha frecuencia?
Lo que ocurre es que la increíble Farmacia Interna que existe en
tu cuerpo no puede procesar y administrar de manera correcta el “Antibiótico…
Analgésico” o la sustancia necesaria para combatir esa enfermedad…
Realmente nuestras células están constantemente escuchando
nuestros pensamientos y percibiendo nuestros sentimientos.
No permitas que esos pensamientos y emociones interfieran con tu
curación… En nuestro organismo esta la cura para cualquier enfermedad…
Este conocimiento nos permite pasar a otra etapa de la Medicina,
conocida como PsicoNeuroInmunologia (PNI) que estudia la interacción entre los
procesos psíquicos, el Sistema Nervioso, el Sistema Inmunológico y el Sistema
Endocrino del cuerpo humano.
La frase: “La Salud es nuestro estado Natural…”
No sólo es un concepto abstracto, es un hecho fisiológico.
Nuestro organismo cuenta con un mecanismo de AUTOCURACIÓN, mediante el cual
produce en la dosis y en el momento adecuado el “antibiótico, el inmunomodulador,
el antidepresivo, el analgésico” o cualquier sustancia o tejido que se requiera
para contrarrestar una enfermedad o daño que haya sufrido el organismo.
Nacemos con este mecanismo de Autocuración, sin embargo las
creencias, las ideas, la educación que presenta la sociedad, provoca que
estemos inmersos en una “Hipnosis colectiva” en la cual creemos que la
Enfermedad es un estado “normal” de la historia vital del Ser Humano.
Nuestro cuerpo reacciona ante nuestros pensamientos, palabras,
imágenes mentales y sobre todo ante nuestras emociones…
¿Qué hago para que mi cuerpo no se vea afectado de esta forma?
Se pueden practicar técnicas de visualización en las que se
puede visualizar su enfermedad, su tratamiento y las defensas de su organismo, o
visualizar todo nuestro organismo fuerte y saludable. Realizando estas prácticas,
la enfermedad seguro que remitirá o la enfermedad no llegará a nosotros.
El primer paso hacia el camino de recuperación de la salud es la
comprensión del modo en que nuestras creencias y emociones han contribuido a la
enfermedad; el paso siguiente es encontrar la forma de influir en dichas
creencias como apoyo al tratamiento; la piedra angular para llevar a cabo esta
tarea es el uso de relajación-visualización.
Nuestros Pensamientos, nuestras Emociones, nuestros Recuerdos
influyen de manera fundamental sobre la fisiología de nuestro organismo para
Sanar, así como para generar las distintas enfermedades que desarrollamos.
Evidentemente, existen diversos factores y agentes físicos,
químicos, biológicos, genéticos, etc., a los que estamos expuestos que son
productores de enfermedades y deterioro de nuestro organismo… ¿Pero, hasta qué
grado estás permitiendo que tu Sistema Inmunológico no funcione de manera
precisa para generar las sustancias o anticuerpos necesarios para defenderte de
estos agentes externos?
Las experiencias cotidianas que vivimos las metabolizamos en el
organismo y generan una bioquímica específica. Si la experiencia es percibida
como agradable o satisfactoria puede estimular al sistema inmunológico en
nuestro beneficio.
Sin embargo si la experiencia es aterradora o de sufrimiento,
¿Qué crees que sucede con tu Sistema Inmunológico?… ¡Efectivamente! Cada célula
de tu cuerpo tiene reciente esa información… Recuerda que todas las células de
tu organismo están “escuchando” constantemente tus pensamientos y percibiendo
tus emociones.
Revisemos un interesante estudio de cómo nuestras experiencias
vividas influyen definitivamente sobre nuestra bioquímica, sobre el
envejecimiento celular, en definitivo sobre nuestra SALUD:
** En 1985 la Dra. Ellen Langer, psicóloga y profesora de la
Univesidad de Harvard, publicó un aviso en el Boston Globe para 100 personas
mayores de 70 años, a quienes llevaría fuera de Boston, a un monasterio para
realizar un experimento.
Durante diez días iban a pretender que estaban 30 años atrás.
Todas las personas debían tener más de 70 años y por diez días pretenderían que
estaban viviendo treinta años antes, en los años 50´s.
Ya se había terminado la guerra y tenían todos los diarios, las
revistas “Life” que en esa época eran muy populares, había fotos y postales,
posters, música de los años 50´s, artículos de diarios de los años 50´s, ropa
con la moda de esa época. Todo era esos años, y se hablaba sólo en tiempo
presente.
En otra parte del monasterio, otro grupo de 100 personas mayores
de 70 años, también habla de los años 50´s pero en tiempo pasado. Todos piensan
y ponen su atención en los años 50´s, pero con la única diferencia que un grupo
habla de y lo revive en el tiempo presente y el otro grupo está pensando y
hablando de él, en tiempo pasado.
Después de tres días, sacó algunas fotos y las mostró a
observadores independientes; les preguntó ¿quiénes eran más jóvenes? y en la
mayoría de los casos, decían que las fotos eran de unos diez años atrás o que
esa persona tenía diez años menos. Después, se puso a medir la audición, la
visión, la presión sanguínea, en total terminó midiendo 100 parámetros
biológicos distintos de envejecimiento (bio-marcadores de envejecimiento),
incluyendo respuestas inmunológicas, nutritivas, y todas se habían revertido
por lo menos unos veinte años, en menos de diez días.
Ella había revertido sus edades biológicas más de veinte años en
menos de diez días. Los llevó de vuelta a sus hogares el viernes por la tarde y
el lunes ya estaban nuevamente donde habían comenzado **
Este estudio es una muestra más de cómo la forma en como
“procesamos” las experiencias, los pensamientos, los recuerdos, que vivimos a
diario, tendrán una influencia constante en nuestra Salud.
Hablemos de dos casos en donde algo inmaterial como lo es la
consciencia, los pensamientos, los sentimientos se transforman en algo
material, en este caso una sustancia química, anticuerpos ó tejidos:
Caso 1
** Investigadores de la Universidad de Miami, en la que se
estudiaban niños prematuros en la Sala de Terapia Intensiva del Hospital dicha
Universidad, colocaron a dos grupos de bebés prematuros, en cunas cerradas con
pequeños orificios (incubadora) y con cada uno de los grupos un investigador.
Tres veces al día, éste pasaba su brazo por la ventana y acariciaba a los bebes
prematuros. Se le llamaba “estimulación kinestésica”.
Se encontró, que en el grupo donde se realizaba este tipo de
estimulación, el bebé prematuro aumentaba en 40% más su peso, a diferencia de
los que no recibían este tipo de estimulo. **
Caso 2
** Otro caso es el de un estudio realizado en la Universidad
Estatal de Ohio que consistía en analizar el metabolismo del Colesterol en los
conejos, en el cual administraban a los conejos dietas muy altas en grasas, al
cabo de un tiempo comprobaron la elevación de los niveles de Colesterol y
Arteriosclerosis (endurecimiento de las arterias).
Asombrosamente descubrieron que un grupo de conejos no
desarrollaban el mismo nivel de arteriosclerosis o hiperlipidemia aunque
tuvieran la misma dieta que el otro grupo de conejos que si las desarrollaba.
De hecho se detectaba un 60% menos en la incidencia de hiperlipidemia y sus
complicaciones en los conejos de ese grupo.
Los científicos no sabían porque se daba esa diferencia, hasta
que alguien descubrió que el encargado de darle de comer a ese grupo de
conejos, en lugar de arrojarles la comida les sacaba de la jaula los acariciaba
y les hablaba cariñosamente.
Como consecuencia de esta experiencia los conejos transferían el
Colesterol por una vía metabólica totalmente diferente. >>
Ejemplos concretos de cómo el organismo y específicamente cada
célula “escucha, percibe y reciente” cada idea, pensamiento y emoción a cada instante
de nuestras vidas.
Entonces ¿qué necesitamos hacer para ayudar y apoyar a nuestro
organismo en el proceso de Autocuración?… Obviamente el tener una actitud
positiva ante la vida es muy importante, sin embargo no es lo único. Por lo
mismo un paso fundamental en la curación de cualquier enfermedad o condición,
sea orgánica, psicológica o emocional, es cambiar la idea, el paradigma con el
que vemos y entendemos la dualidad: SALUD – ENFERMEDAD…