Muy bueno este corto.
http://vimeo.com/56093731
La música que suena es esta:
En la gruta del rey de la montaña (del noruego: I Dovregubbens hall) es un fragmento de música incidental, opus 23, compuesto por Edvard Grieg para la obra de Henrik Ibsen, Peer Gynt, que se estrenó en Oslo el 24 de febrero de 1876. Esta pieza fue finalmente incluida como final de la Peer Gynt suite n.º 1, op. 46.
lunes, 29 de abril de 2013
viernes, 26 de abril de 2013
Tengo varias sensaciones y sentimientos cuando veo lo que
está pasando, cómo van emergiendo grupos con diversas tendencias. Yo misma he
asistido a cursos, conferencias, charlas, reuniones, etc. Y he sacado, como de
todo, lo positivo y lo negativo, he aprendido y he conocido cosas y personas
interesantes, pero también he visto y he escuchado, -y esto me da mucha rabia-,
verdaderos disparates, que perjudican y hacen mucho daño, tanto físico como
mental, y por supuesto emocional y espiritual. En la última que estuve, como
prevención, al principio, dije que en estos ambientes y en todos, yo
personalmente exigía respeto y libertad para ideas, pensamientos, creencias, etc.
Y que me parecía que sobraban líderes, que estaban saliendo como setas. Que cada
uno tenía el derecho y la obligación a ser quién era, a ser diferente y que
todos lo debían respetar, y quien no respetara ni aceptara que cada persona
fuera como es, o como le diera la gana de ser, a mí ni me interesaba ni me
gustaba. Y es que, lo que he podido ver últimamente, es cómo en más de un 90 por
ciento de las personas, éstas se dividen en dos tipos, los que les gusta
dirigir y manipular, y los que no quieren molestarse en nada, ni tan siquiera
en pensar, prefieren vivir tumbados, anulados y que otros los dirijan.... Y el resto o ya sabe o están buscando.
Lo que me gustaría ver, es que cada persona se mira y se
encuentra, se da cuenta de que lo que es, y de que lo que piensa, cree o siente
es tan válido como lo de cualquier otro, que no necesita ni manipular, ni ser
manipulado, sólo compartir lo que tiene, lo que sabe y lo que es, con quién
quiera compartirlo y nada más. Cuando nos hacemos el recorrido interior y nos
conocemos, nos reconocemos, ya no necesitamos que nadie nos diga qué camino
seguir, ya sabemos cuál es nuestro camino y junto a quién queremos ir. Mi consejo
es que cada uno se escuche, se observe y se conozca, sin miedo, con confianza y
con cariño, que se mire por dentro y por fuera, y sea en ese recorrido el mejor
padre-madre para si mismo. A veces es complicado, pero saber y tener las ideas claras, ya es un gran paso.
Es un paisaje precioso ver que cada persona es quién es,
saca su brillo personal, sus opiniones, sus emociones, eso es lo más bonito que
he podido ver, lo más emocionante.
“Mírate sin miedo al espejo y sé tú, así haces un gran favor, a
ti, a mí y a todos”
(Mercedes Orenes)
PRECIOSO EL VÍDEO, NO TE LO PIERDAS!!
El australiano Marcos Gee capturó en vídeo una bellísima imagen de la luna asomando sobre el mirador de Monte Victoria, en Wellington (Nueva Zelanda). En pocos días, el vídeo alcanzó las 110 mil reproducciones y es un furor en la web Vimeo.
"La gente se reunió ahí arriba esa noche para tener la mejor vista de la luna. Para capturar el vídeo fue necesario situarse a unos 2,1 Kilómetros de distancia, en el otro lado de la ciudad", explicó Gee en la descripción de la grabación. Según su autor, el material de está tal y como fue filmado, sin que haya habido manipulación alguna. "Es algo que desde hacía mucho tiempo quería fotografiar. Ha habido mucha planificación e intentos fallidos", aseguró.
El vídeo dura unos tres minutos y es increíble.
http://player.vimeo.com/video/58385453?autoplay=1
"La gente se reunió ahí arriba esa noche para tener la mejor vista de la luna. Para capturar el vídeo fue necesario situarse a unos 2,1 Kilómetros de distancia, en el otro lado de la ciudad", explicó Gee en la descripción de la grabación. Según su autor, el material de está tal y como fue filmado, sin que haya habido manipulación alguna. "Es algo que desde hacía mucho tiempo quería fotografiar. Ha habido mucha planificación e intentos fallidos", aseguró.
El vídeo dura unos tres minutos y es increíble.
http://player.vimeo.com/video/58385453?autoplay=1
miércoles, 24 de abril de 2013
ISTÁN en MÁLAGA. (Algo muy curioso)
Istán
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Istán | ||
---|---|---|
País | ||
• Com. autónoma | ||
• Provincia | ||
• Comarca | Costa del Sol Occidental[1] Sierra de las Nieves[2] | |
Ubicación | ||
• Altitud | 287 msnm | |
• Distancia | 78 km a Málaga | |
Superficie | 99,33 km² | |
Población | 1 533 hab. (2012) | |
• Densidad | 15,43 hab./km² | |
Gentilicio | Panochos | |
Código postal | 29611 | |
Alcalde | Jose Miguel Marín (IU) | |
Sitio web | http://www.istan.es/ | |
Sus vecinos celebran el 29 de septiembre las fiestas en honor de su patrón, San Miguel Arcángel.
Índice[ocultar] |
[editar] Situación geográfica
El municipio de Istán se encuentra al suroeste de la provincia de Málaga, en el "piedemonte" de las sierras litorales que corren paralelas a la costa occidental malagueña.Precisamente de esta situación intermedia entre la montaña y el mar le vienen dadas a Istán una gran parte de sus características físicas, socioeconómicas y por supuesto, históricas.
La forma del municipio semeja la de un triángulo equilátero e invertido con la base dirigida hacia el norte, donde limita con Tolox. El vértice nororiental limita con Monda, en una estrecha franja, al igual que lo hace con Parauta en el vértice noroccidental. El lado occidental del triángulo es una amplia línea que delimita los territorios de Istán y Benahavís, mientras que el lado oriental lo comparten Ojén al norte y Marbella al sur. En el vértice sur concurren las líneas divisorias de Benahavís e Istán.
[editar] Historia
Las especiales características de su enclave, un pequeño promontorio sobre los valles de los ríos Verde y Molinos, así como su proximidad a Marbella, hicieron que los musulmanes eligiesen este lugar para establecerse. Una vez conquistada la Tierra de Marbella y tras la conversión general de 1500, las presiones ejercidas sobre los mudéjares fueron el detonante para iniciar una marcha subrepticia hacia el norte de África que fue abortada cerca de la desembocadura de Río Verde.Durante la rebelión de los moriscos de 1568, Istán se erigió cabecilla de los alzados y en sus montañas se vivieron encarnizadas batallas, hasta la derrota del Fuerte de Arboto (Plaza Armas) en que fueron sometidos por el Duque de Arcos y, posteriormente, exiliados al interior de la Península.
En 1570 se inicia un proceso de repoblación con cristianos viejos que procedían de diferentes puntos de España, entre los que se repartieron las propiedades de los moriscos. Uno de aquellos grupos procedía de las huertas de Murcia y hablaban el panocho, una peculiaridad que influyó para que desde entonces se aplicara a los nativos de Istán este gentilicio.
Con el asentamiento de estos pobladores se inicia un modo de vida diferente del anterior,y que es origen del actual sistema social.
martes, 23 de abril de 2013
Juan Salvador Gaviota - Richard Bach
"-Ayúdame -dijo apenas, hablando como los que van a morir -. Más que nada en el mundo, quiero volar... -Ven entonces -dijo Juan-. Subamos, dejemos atrás la tierra y empecemos. -No me entiendes. Mi ala. No puedo mover mi ala. -Esteban Gaviota, tienes la libertad de ser tú mismo, tu verdadero ser, aquí y ahora, y no hay nada que te lo pueda impedir. Es la Ley de la Gran Gaviota, la Ley que Es. -¿Estás diciendo que puedo volar? -Digo que eres libre. Y sin más, Esteban Lorenzo Gaviota extendió sus alas, sin el menor esfuerzo, y se alzó hacia la oscura noche. Su grito, al tope de sus fuerzas y desde doscientos metros de altura, sacó a la Bandada de su sueño: -¡Puedo volar! ¡Escuchen! ¡PUEDO VOLAR!"
Este es uno de esos libros que no me canso de leer una y otra vez.
Josephine.
Soneto V - Por vos muero. Garcilaso de la Vega
Os deseo buena lectura y buena poesía!!!!
Mercedes Orenes
Escrito está en mi alma vuestro gesto,
Mercedes Orenes
Escrito está en mi alma vuestro gesto,
y cuanto yo escribir de vos deseo;
vos sola lo escribiste, yo lo leo
tan solo, que aun de vos me guardo en esto.
En esto estoy y estaré siempre puesto,
que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,
de tanto bien lo que no entiendo creo,
tomando ya la fe por presupuesto.
Yo no nací sino para quereros;
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma misma os quiero.
Cuanto tengo confieso yo deberos;
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir y por vos muero.
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR
Libros, traducción, lectura y derechos de autor
Al celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la UNESCO tiene por objetivo promover la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor.
El 23 de abril es una fecha simbólica para el mundo de la literatura. En ese día, en 1616, murió Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el poeta Garcilaso de la Vega, El Inca. El 23 de abril es también la fecha de nacimiento de otros prominentes autores, como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
Irina Bokova, Directora General Mensaje con ocasión del día Mundial del Libro y del Derecho de Autor 2012
Es por este motivo por el que la UNESCO eligió esta fecha durante su Conferencia General para rendir homenaje al libro y a los autores, animando a todo el mundo, y en especial a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a respetar la insustituible contribución de los autores al progreso social y cultural.
El origen de esta celebración se encuentra en Cataluña (España) donde es tradición regalar una rosa y un libro el 23 de abril, fecha que coincide con Sant Jordi (San Jorge). El éxito del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor dependerá principalmente del apoyo recibido de todas las partes implicadas: autores, editores, profesores, bibliotecarios, instituciones públicas y privadas, ONGs, medios de comunicación y el público en general). Todos han sido movilizados en cada país por las Comisiones Nacionales de Cooperación con la UNESCO, los clubs UNESCO, centros y asociaciones, escuelas y bibliotecas asociadas, y por todos aquellos que quieren participar de esta fiesta del libro y los derechos de autor en el mundo.
En 2012 se celebra también el 80º aniversario del Index Translationum. Esta bibliografía internacional de la traducción es una herramienta única para el seguimiento de las traducciones que se realizan en el mundo. Para celebrar este aniversario, la UNESCO organiza un debate sobre el tema. Este encuentro, que tendrá lugar en la Sede de la Organización en París el 23 de abril, reunirá a investigadores y usuarios del Index Translationum, así como a especialistas en traducción y del mundo editorial.
La UNESCO invita a que las actividades que se organicen este año con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, tengan justamente como eje de la celebración el tema de los libros y la traducción.
lunes, 22 de abril de 2013
NECESITAMOS LA AYUDA DE TODOS
HEMOS INICIADO ESTA PETICIÓN, LÉELA, Y SI ESTÁS DE ACUERDO TE AGRADECEREMOS QUE NOS AYUDES CON TU FIRMA. GRACIAS.
https://www.change.org/es/peticiones/organizaci%C3%B3n-mundial-de-la-salud-o-m-s-investigaci%C3%B3n-en-la-diabetes-tipo-1-y-que-las-farmac%C3%A9uticas-se-comprometan-2#share

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (O.M.S): Investigación en la diabetes tipo 1. Y que las farmacéuticas se comprometan
- Petición creada por
Multiplica tu impacto
Convierte tu firma en muchas más compartiendo esta petición y consiguiendo que la firme la gente a la que conoces.
Es una crueldad, y sobre todo en el caso de los niños que padecen esta enfermedad, que en el siglo XXI, el único modo de controlarlo sea pinchar en la yema de los dedos un mínimo de 6 veces diarias para detectar la glucemia sanguínea, además de las inyecciones subcutáneas de insulina, que son de 3 a 6 diarias.
El equipo de investigación de UAB (Universidad Autónoma de Barcelona), liderado por la doctora Fátima Boch, ha demostrado que es posible curar la diabetes en animales grandes con un solo tratamiento mediante terapia génica. Esto nunca se había logrado antes, pues con una única administración de genes se ha podido conseguir el mantenimiento de la normoglucemia a largo plazo (más de 4 años), y además, estos animales, no desarrollaron las enfermedades secundarias asociadas a la diabetes.
Y es importante, porque tenemos muy cerca a niños con esta enfermedad, y es muy doloroso ver tanto sufrimiento; es un crimen, que si existe una solución para aminorar tanta tortura, no se esté aplicando.
El equipo de investigación de UAB (Universidad Autónoma de Barcelona), liderado por la doctora Fátima Boch, ha demostrado que es posible curar la diabetes en animales grandes con un solo tratamiento mediante terapia génica. Esto nunca se había logrado antes, pues con una única administración de genes se ha podido conseguir el mantenimiento de la normoglucemia a largo plazo (más de 4 años), y además, estos animales, no desarrollaron las enfermedades secundarias asociadas a la diabetes.
Y es importante, porque tenemos muy cerca a niños con esta enfermedad, y es muy doloroso ver tanto sufrimiento; es un crimen, que si existe una solución para aminorar tanta tortura, no se esté aplicando.
Querida Tierra, no entiendo. Los mayores están obsesionados con el orden y la limpieza de sus casa, sus coches, sus lugares de trabajo, pero no les importa contaminar los mares y los ríos.
Querida
Tierra, no comprendo. Los mayores me piden que cuide mis juguetes, que tenga
cuidado al jugar y no rompa nada, que tengo que aprender a conservar las cosas,
pero no les importa talar sin control los árboles y destruir bosques.
Querida
Tierra, sigo sin entender. Los mayores me dicen que tengo que compartir con los
demás, pero ellos no comparten tu agua, ni tus frutos y cada día mueres niños
como yo de hambre y deshidratación.
Querida
Tierra, sigo sin comprender. Los mayores me dicen que tengo que aprender el valor
de las cosas, pero ellos aún no han aprendido a valorarte, a levantarse cada día
dando gracias por el maravilloso planeta en el que vivimos.
Querida
Tierra, los mayores dicen que sabemos apreciar las cosas cuando las hemos
perdido; pues me parece que les queda poco para que te valoren como mereces.
Se despide con un abrazo la pequeña Josephine.
CARTA A MI MADRE TIERRA
María Belén Balibrea
Tema musical: Carta a mi madre._Richard Clayderman
Poemas: Poema a la Madre tierra y Carta a la Tierra
autores:
F. G.Goff
J.J.V
Algunos datos sobre contaminación y sus consecuencias en los seres vivos
Más de cinco millones de niños mueren cada año en diferentes partes del mundo a causa de enfermedades directamente relacionadas con el deterioro del medioambiente en el que viven. Niños de hasta 14 años mueren por enfermedades como la diarrea, el paludismo, la malaria y otras más transmitidas por mosquitos, así como por infecciones respiratorias y accidentes causados por "amenazas ambientales presentes dentro y alrededor de sus hogares".
El agua contaminada, una higiene y servicios de saneamientos deficientes y la contaminación del aire, incluso la causada por combustibles domésticos "sucios" utilizados para cocinar, a los que se les suman el humo del tabaco y los productos químicos peligrosos; se encuentran entre las principales causas de las enfermedades mortales para los niños.
La diarrea es la segunda causa de muertes infantiles en el mundo y provoca el 12% de la mortalidad de menores de cinco años en los países en desarrollo, por el consumo de patógenos o toxinas procedentes de las manos sucias, del agua o alimentos contaminados, mientras que el paludismo provoca la muerte de un millón de niños al año, la mayoría en el África.
Otra causa habitual de muerte infantil son las intoxicaciones no intencionadas, particularmente en países pobres por el uso de plaguicidas, el monóxido de carbono producido por aparatos de combustión deficientes o el queroseno empleado como combustible doméstico. Sin embargo, en países como Estados Unidos, las intoxicaciones también constituyen una causa alarmante de muerte de niños menores de seis años, principalmente por ingestión de drogas, antidepresivos, analgésicos y productos de limpieza.
La contaminación no solo afecta al ser humano sino que produce grandes desastres a nivel fauna o flora del planeta como también afecta gravemente los paisajes de las diversas zonas.
La industria y el transporte son las dos principales fuentes de contaminación atmosférica. Datos oficiales revelan que el transporte público de pasajeros, de carga y particulares, generan el 80 % del total de los contaminantes a la atmósfera, el 3% lo representa la industria y el 10% restante el comercio y los servicios Se consumen 43 millones de litros de combustible al día el 10% del presupuesto oficial, se destina a el sector salud, referente a enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
Esta contaminación produce en los seres humanos como en los animales, irritación de las mucosas que puede derivar a graves enfermedades respiratorias y hasta llevar a la muerte. Como también producir diversos canceres ya sea a los pulmones como al corazón.
Con sus desechos químicos y derrames de petróleo el hombre ha contaminado las aguas y matado cientos de especies y tal vez el que algunos de ellos se desarrollen desproporcionadamente, provocando un desequilibrio ecológico.
El agua es el medio de vida para muchas especies, si su composición se ve alterada entonces los organismos animales y vegetales sufren cambios en sus metabolismos.
Los desechos industriales, incluso en concentraciones muy pequeñas, son extremadamente tóxicos para la vida marina, las aguas contaminadas pueden producir también brotes de hepatitis, cólera y disentería en los seres humanos.
Los océanos del mundo están enfermos por la contaminación, han encontrado cangrejos muertos, envenenados por cadmio, peces infectados por mercurio, DDT, y otros venenos fabricados por el hombre, esta es una de las muchas causas que nos han dejado los avances tecnológicos.
El resultado del análisis hecho por los técnicos industriales detectó varios agentes contaminantes que tienen su origen en las aguas usadas, entre los que se encuentran materias orgánicas biodegradables (grasa, proteínas, glúcidos y ciertos detergentes).
Los técnicos indican que los jabones y productos de limpieza contienen un porcentaje importante de sales inorgánicas muchas de las cuales también poseen varios componentes químicos con efecto contaminante.
__________________________________________________________
Estamos en una gran deuda con nuestro amado planeta Azul, todo daño que le ocasionemos con nuestra inconciencia, contaminándolo, destruyéndolo, nos cobrara tarde o temprano una factura muy alta
Por ello debemos empezar hoy a cuidarla, amarla y respetarla,
las palabras claves son Amor, Conciencia, Respeto e Higiene
Comparto con cariño este video para todos en general, espero sea de su agrado
Azul*ჱܓ
PRECIOSO!!!
Mirad este vídeo. Pura adrenalina, increíble, hermoso!!!!
Poned sonido y mirad lo que es esto, no os lo perdáis!!!
http://www.youtube.com/watch_popup?v=WK2LpUoqX6A&vq=medium
HIMNO AL AGUA
ADVERTENCIA! Este podría ser el vídeo más húmedo que hayas visto!
Filmado en Croacia Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, Patrimonio de la Unesco.
Los lagos y cascadas son una visita obligada cuando vas a Croacia! (y el país tiene mucho más que ofrecer!)
Había muchos visitantes (muchos de los asiáticos y algunos estadounidenses) entre las 10 am y 16 pm que el rodaje con el trípode y / o deslizamiento pista era casi imposible. Así que la mayoría de las fotos fueron tomadas temprano o por la tarde.
Música: "Ríndete a la esperanza" (inmediata).
Filmado en Croacia Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, Patrimonio de la Unesco.
Los lagos y cascadas son una visita obligada cuando vas a Croacia! (y el país tiene mucho más que ofrecer!)
Había muchos visitantes (muchos de los asiáticos y algunos estadounidenses) entre las 10 am y 16 pm que el rodaje con el trípode y / o deslizamiento pista era casi imposible. Así que la mayoría de las fotos fueron tomadas temprano o por la tarde.
Música: "Ríndete a la esperanza" (inmediata).
sábado, 20 de abril de 2013
viernes, 19 de abril de 2013
"Todos somos importantes y únicos"
No sé de quien es esto, pero me ha gustado el mensaje: "Todos somos importantes y únicos", un abrazo
Había una vez -en algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo-, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos.
Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste.
El pobre tenía un problema: "No sabía quién era"...
Lo que le faltaba era concentración, le decía el manzano, - Si realmente lo intentas, podrás tener sabrosísimas manzanas-. -¿Ves qué fácil es?-
-No lo escuches...-, exigía el rosal. -Es más sencillo tener rosas.. - ¿Ves qué bellas son?
Y el árbol, desesperado, intentaba todo lo que le sugerían, y como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado.
Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, le dijo: -No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la solución-:
-¡No dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas. Sé tu mismo, conócete, y para lograrlo, escucha tu voz interior!-.
Y dicho esto, el búho desapareció.
-¿Mi voz interior?... ¿Ser yo mismo?... ¿Conocerme?... - Se preguntaba el árbol, desesperado,...
¡CUANDO DE PRONTO, COMPRENDIÓ!
Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo escuchar su voz interior diciéndole: -Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni florecerás cada primavera, porque no eres un rosal-.
-¡Eres un roble!-. -Y tu destino es crecer grande y majestuoso. Dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje... Tienes una misión: ¡Cúmplela!.
Y el árbol se sintió fuerte y seguro de si mismo, y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado.
Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos. Y sólo entonces el jardín fue completamente feliz.
Yo me pregunto, al ver a mi alrededor, -¿Cuántos serán robles que no se permiten a si mismos crecer?....
¿Cuántos serán rosales que, por miedo al reto, sólo dan espinas?.... ¿Cuántos, naranjos que no saben florecer?
En la vida, todos tenemos un destino que cumplir, un espacio que llenar. No permitamos que nada ni nadie nos impida conocer y compartir la maravillosa esencia de nuestro ser.
¡NUNCA LO OLVIDES!
Había una vez -en algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo-, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos.
Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste.
El pobre tenía un problema: "No sabía quién era"...
Lo que le faltaba era concentración, le decía el manzano, - Si realmente lo intentas, podrás tener sabrosísimas manzanas-. -¿Ves qué fácil es?-
-No lo escuches...-, exigía el rosal. -Es más sencillo tener rosas.. - ¿Ves qué bellas son?
Y el árbol, desesperado, intentaba todo lo que le sugerían, y como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado.
Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, le dijo: -No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la solución-:
-¡No dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas. Sé tu mismo, conócete, y para lograrlo, escucha tu voz interior!-.
Y dicho esto, el búho desapareció.
-¿Mi voz interior?... ¿Ser yo mismo?... ¿Conocerme?... - Se preguntaba el árbol, desesperado,...
¡CUANDO DE PRONTO, COMPRENDIÓ!
Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo escuchar su voz interior diciéndole: -Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni florecerás cada primavera, porque no eres un rosal-.
-¡Eres un roble!-. -Y tu destino es crecer grande y majestuoso. Dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje... Tienes una misión: ¡Cúmplela!.
Y el árbol se sintió fuerte y seguro de si mismo, y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado.
Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos. Y sólo entonces el jardín fue completamente feliz.
Yo me pregunto, al ver a mi alrededor, -¿Cuántos serán robles que no se permiten a si mismos crecer?....
¿Cuántos serán rosales que, por miedo al reto, sólo dan espinas?.... ¿Cuántos, naranjos que no saben florecer?
En la vida, todos tenemos un destino que cumplir, un espacio que llenar. No permitamos que nada ni nadie nos impida conocer y compartir la maravillosa esencia de nuestro ser.
¡NUNCA LO OLVIDES!
Hu-ssong narró a sus discípulos el siguiente relato:
- Un hombre que iba por el camino tropezó con una gran piedra. La
recogió y la llevó consigo. Poco después tropezó con otra. Igualmente
la cargó.
Todas las piedras con que iba tropezando las cargaba, hasta que aquel
peso se volvió tan grande que el hombre ya no pudo caminar.
- ¿Qué piensan ustedes de ese hombre?
- Que es un necio -respondió uno de los discípulos.
-¿Para qué cargaba las piedras con que tropezaba?
Dijo Hu-ssong:
-Eso es lo que hacen aquellos que cargan las ofensas que otros les
han hecho, los agravios sufridos, y aún la amargura de las propias
equivocaciones...
Todo eso lo debes dejar atrás, y no cargar las pesadas piedras del
rencor contra los demás o contra tí mismo.
Si haces a un lado esa inútil carga, si no la llevas contigo, tu
camino será más ligero y tu paso más seguro.
************************************************
Liberemos nuestra espalda de toda la carga inútil.
- Un hombre que iba por el camino tropezó con una gran piedra. La
recogió y la llevó consigo. Poco después tropezó con otra. Igualmente
la cargó.
Todas las piedras con que iba tropezando las cargaba, hasta que aquel
peso se volvió tan grande que el hombre ya no pudo caminar.
- ¿Qué piensan ustedes de ese hombre?
- Que es un necio -respondió uno de los discípulos.
-¿Para qué cargaba las piedras con que tropezaba?
Dijo Hu-ssong:
-Eso es lo que hacen aquellos que cargan las ofensas que otros les
han hecho, los agravios sufridos, y aún la amargura de las propias
equivocaciones...
Todo eso lo debes dejar atrás, y no cargar las pesadas piedras del
rencor contra los demás o contra tí mismo.
Si haces a un lado esa inútil carga, si no la llevas contigo, tu
camino será más ligero y tu paso más seguro.
************************************************
Liberemos nuestra espalda de toda la carga inútil.
miércoles, 17 de abril de 2013
Necesitamos la ayuda de todos
HEMOS INICIADO ESTA PETICIÓN, LÉELA, Y SI ESTÁS DE ACUERDO TE AGRADECEREMOS QUE NOS AYUDES CON TU FIRMA. GRACIAS.
https://www.change.org/es/peticiones/organizaci%C3%B3n-mundial-de-la-salud-o-m-s-investigaci%C3%B3n-en-la-diabetes-tipo-1-y-que-las-farmac%C3%A9uticas-se-comprometan-2#share
https://www.change.org/es/peticiones/organizaci%C3%B3n-mundial-de-la-salud-o-m-s-investigaci%C3%B3n-en-la-diabetes-tipo-1-y-que-las-farmac%C3%A9uticas-se-comprometan-2#share

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (O.M.S): Investigación en la diabetes tipo 1. Y que las farmacéuticas se comprometan
- Petición creada por
Multiplica tu impacto
Convierte tu firma en muchas más compartiendo esta petición y consiguiendo que la firme la gente a la que conoces.
Es una crueldad, y sobre todo en el caso de los niños que padecen esta enfermedad, que en el siglo XXI, el único modo de controlarlo sea pinchar en la yema de los dedos un mínimo de 6 veces diarias para detectar la glucemia sanguínea, además de las inyecciones subcutáneas de insulina, que son de 3 a 6 diarias.
El equipo de investigación de UAB (Universidad Autónoma de Barcelona), liderado por la doctora Fátima Boch, ha demostrado que es posible curar la diabetes en animales grandes con un solo tratamiento mediante terapia génica. Esto nunca se había logrado antes, pues con una única administración de genes se ha podido conseguir el mantenimiento de la normoglucemia a largo plazo (más de 4 años), y además, estos animales, no desarrollaron las enfermedades secundarias asociadas a la diabetes.
Y es importante, porque tenemos muy cerca a niños con esta enfermedad, y es muy doloroso ver tanto sufrimiento; es un crimen, que si existe una solución para aminorar tanta tortura, no se esté aplicando.
El equipo de investigación de UAB (Universidad Autónoma de Barcelona), liderado por la doctora Fátima Boch, ha demostrado que es posible curar la diabetes en animales grandes con un solo tratamiento mediante terapia génica. Esto nunca se había logrado antes, pues con una única administración de genes se ha podido conseguir el mantenimiento de la normoglucemia a largo plazo (más de 4 años), y además, estos animales, no desarrollaron las enfermedades secundarias asociadas a la diabetes.
Y es importante, porque tenemos muy cerca a niños con esta enfermedad, y es muy doloroso ver tanto sufrimiento; es un crimen, que si existe una solución para aminorar tanta tortura, no se esté aplicando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)